Nosotros

Nuevos Horizontes

Es una institución que acepta el reto de luchar por un verdadero cambio en la sociedad, egresando a estudiantes con las habilidades académicas y sociales que le permitan participar en forma exitosa en los niveles educativos siguientes, tanto en escuelas oficiales como privadas.

La planeación de este centro en todos sus niveles educativos se basa en las siguientes bases pedagógicas:

  • Durante los primeros años de vida es cuando el hombre aprende todas aquellas conductas que serán el pilar de todas sus relaciones interpersonales en el futuro; es por eso que …
  • En la niñez y en la adolescencia debe proporcionárseles en la escuela, una adaptación a las situaciones en las que vive, a la par que su maduración física se efectúa; y a futuro debe proyectárseles para cooperar en los cambios que favorezcan el desarrollo cultural de su comunidad; como miembro de una sociedad que, al actuar, afecta a todos y cada uno de los que le rodean.

En base a lo anterior, Nuevos Horizontes se ha ideado como un Centro de Educación, en el cual el acercamiento ESCUELA-FAMILIA es prioritario; partiendo de la idea de que una educación auténtica no puede ocurrir sin la participación unificada de los factores más importantes del desarrollo del niño y adolescente: su hogar y su escuela. Nuevos Horizontes es “un lugar donde la gente aprende a trabajar unida”.

Entre sus metas está que los estudiantes estén informados de aquellos aspectos escolares y del mundo que les rodea, de tal manera que puedan manejar conceptos y competencias básicas, que servirán de pilar a conocimientos posteriores. Se pretende que generen una actitud crítica y científica ante los conocimientos adquiridos; que sean reflexivos, capaces de buscar y encontrar la información y sobre todo que aprendan a analizarla.

Por otra parte, se busca que sean más observadores, más tolerantes ante las cualidades y defectos de las personas que les rodean; que aprendan a ser justos valorando a los demás; que sean responsables, entendiendo como tal a una persona que piensa antes de actuar, que anticipa las consecuencias de sus actos y es sea congruente con ellos.

Nuevos Horizontes como sistema de educación formal y en la búsqueda de paradigmas biocéntricos que estimulen la armonía de los seres humanos entre sí y con la naturaleza, inició su programa de educación media secundaria en 1993 con el propósito de mantener los criterios de educación académica de excelencia establecidos en los Programas de Educación Preescolar y Primaria, con un énfasis en el cuidado del medio ambiente y en la creación de un modelo que permitiera integrar el escenario al rescate de la cultura de la supervivencia en el desierto. Muestra de ello es que el diseño arquitectónico de sus instalaciones es bioclimático, permitiendo dignificar materiales y tecnología regionales, así como el ahorro de energía y sistemas de uso racional y recuperación de agua.

Esta propuesta de formación se basa en cinco supuestos de Educación Ambiental:

  • Para desarrollar pautas de comportamiento con una visión pro-ambientalista, se debe empezar a edad temprana y de preferencia en el hogar.
  • Los niños son excelentes multiplicadores de los programas ambientalistas, logrando con ello cambios en el comportamiento de sus padres.
  • La educación ambiental debe basarse en el entrenamiento y establecimiento de acciones específicas encaminadas a proteger el medio ambiente.
  • Para el establecimiento de estas conductas protectoras se requiere de estrategias de vigilancia, promoviéndose con ellos la observación y reconocimiento de los cambios en el ambiente generados por su propia conducta, facilitando así su posterior auto-regulación (Barajas, 1989 y Barajas, 1997).
  • La temática de educación debe girar alrededor de elementos pro-ambientalistas y aprovechar los conocimientos de otras materias como instrumento de apoyo.

Nuestro trabajo cotidiano tiene como sustento y prioridad la creación de un modelo educativo integrador de los Sonorenses, su cultura y su entorno, que con el beneficio de la tecnología proyecte un futuro sustentable y multiplicable para beneficiar a nuestros coterráneos y en general a las futuras generaciones de nuestro país.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE NUESTROS PLANES EDUCATIVOS? CONTÁCTANOS